top of page
IMG_9931_edited.jpg

PARTIDO SOCIAL CRISTIANO: ¡PROGRESO EN LIBERTAD!

El Partido Social Cristiano del Ecuador, con 72 años de historia, ha sido un pilar fundamental en la construcción política y social del país. Desde su fundación, este partido ha estado firmemente comprometido con transformar positivamente la vida de todos los ecuatorianos, poniendo especial atención en aquellos más vulnerables y necesitados.

A través de las décadas, hemos trabajado incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los más pobres, buscando siempre la equidad, la justicia y la inclusión. Nuestra visión se ha mantenido inquebrantable: creemos en un Ecuador donde cada individuo, sin importar su origen, pueda tener acceso a oportunidades reales y justas.

Uno de los pilares centrales de nuestro partido es el compromiso de mano de hierro contra la delincuencia. Entendemos que la seguridad es una de las bases fundamentales para el desarrollo, y en ese sentido, hemos propuesto y apoyado medidas que buscan erradicar la inseguridad de nuestras calles y hogares.

Económicamente, defendemos un modelo de economía social de mercado, en el que la libre empresa y el rol social del Estado convergen para generar prosperidad, empleo y bienestar para todos. Abogamos por menos impuestos, favoreciendo así a la inversión, la generación de empleo y el alivio del bolsillo de cada ciudadano. Creemos que, con las condiciones adecuadas, el Ecuador puede florecer y sus ciudadanos pueden alcanzar un nivel de vida digno y próspero.

NUESTROS PRINCIPIOS

Ideología de la Prosperidad

Cambiar para bien, con hechos, la vida de la Gente y especialmente de los pobres. Eficacia y solidaridad por encima de ideologías y partidos.

El camino al desarrollo es el camino al bien común, y el bien común es hacer realidad los sueños de los ciudadanos y especialmente de los más pobres. Es conciliar el interés individual con el interés colectivo.

Eficacia y Solidaridad

La diferencia con la ultra derecha y con la izquierda. Se puede ser eficiente y solidario. Saber administrar y tener conciencia social.

Necesitamos un Estado que sepa que lo principal es atender y extender lo social, pero que para lograrlo hay que resolver eficientemente lo económico.

Economía Social de Mercado

Es un sistema que de􏰀iende la libertad y el pro􏰁reso que implica el respeto y la práctica de la iniciativa privada, con responsabilidad social.

¿Se puede decir que la ESM plantea una tercera vía entre lo que se denomina la extrema derecha y la extrema izquierda? Eso dicen y con razón, los teóricos. Los pra􏰁máticos, los que buscamos y obtenemos resultados, la de􏰀inimos en dos palabras: acción y equilibro. Equilibrio entre ideolo􏰁ía y pra􏰁matismo; entre Estado y empresa privada; entre crecimiento y acción social; entre 􏰁lobalización e intereses nacionales; entre tecnolo􏰁ía y ética.

El equilibrio es el requisito indispensable para iniciar el camino del desarrollo, mediante el cual la riqueza desplaza a la pobreza.

bottom of page